22 de noviembre de 2010

Embellecen el Paseo Bravo

Las obras en la zona del Paseo Nicolás Bravo fueron inauguradas ayer luego de cuatro meses de trabajos de reconstrucción y la polémica que se generó en diversos sectores sociales por la falta de planeación. Fue a mediados de julio cuando arrancaron las obras que costaron 19 millones 484 mil pesos.
Destaca la colocación de loseta de piedra, concreto ecológico, bancas, alumbrado público, basureros, señaléticas turísticas, pasto y mantenimiento de las áreas verdes, explicó el secretario de Gestión Urbana, Jorge Rodríguez.

Detalló el funcionario que del costo total 6 millones 213 mil pesos fueron asignados a la Plaza de la Revolución que abarca de avenida Reforma a la 3 Poniente; mientras que el mantenimiento de Plaza de la Independencia costó 13 millones 271 mil pesos ubicándose desde la 3 a la 13 Poniente.
El área remodelada tras cuatro décadas de permanecer sin restauración, fue atendida con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social, mediante Hábitat. A través de ese esquema se obtuvo la mitad de recursos; el resto se dividió entre los gobiernos estatal y municipal, siendo este último el que mayor monto destinó de los dos.
De acuerdo con el funcionario al proyecto original se le integró el mecanismo de sistema de riego a fin de que las especies de la zona cuenten con un método de abastecimiento en las sequías.
Así en acto conjunto, la alcaldesa, Blanca Alcalá y el gobernador Mario Marín, fueron testigos de una escenificación que ejemplificó la vida de los poblanos en el inicio del siglo XX.
La alcaldesa hizo un llamado a los habitantes para hacer de Puebla “una ciudad líder en desarrollo y valores generacionales”, y resaltó que durante su gestión se privilegiaron las obras de tipo social además de los aspectos educativos.
“Puedo decirles que siempre estuvimos dispuestos a escuchar, a interaccionar, a disentir y a actuar con la gente”, dijo.
Reveló que de manera institucional ha comenzado a despedirse de los ciudadanos agradeciendo que le permitieran hacer equipo conjunto a lo largo de estos tres años de su gobierno.

VERACRUZ DEJÓ FUERA A LOBOS Y SE METIÓ A LAS SEMIFINALES

Un gol le bastó a los Tiburones Rojos del Veracruz para dejar fuera a Lobos BUAP del camino rumbo al título. Luego de haber empatado a un gol en el partido de Ida, hoy los Escualos derrotaron por la mínima diferencia a la Jauría poblana.

Guillermo Rojas al minuto 12 del encuentro, fue quien marcó el tanto que hoy tiene dentro de las Semifinales al cuadro jarocho.

Irapuato es el próximo rival para Veracruz, en lo que será uno de los duelos de la Semifinal de la Liga de Ascenso.


El Partido

Ambas escuadras salieron con ganas de anotar desde los primeros instantes, el empate a un gol en el partido de Ida le favorecía a la Jauría poblana; sin embargo, no se podían confiar, por lo que los locales querían asegurar su lugar dentro de las Semifinales con una anotación más. Los escualos por su parte, sabían que el gol era su imperiosa necesidad desde los primeros minutos.

Veracruz propuso el juego en las primeras acciones, era ligeramente el dominador del balón, pero Lobos no se dejaba tan fácil.

Luego de que los Tiburones salieron con ganas de anotar lo más pronto posible, lo consiguieron y fue al minuto 12. Guillermo Rojas fue el autor del gol jarocho, luego de un intento de centro al área; sin embargo, el centro resultó tiro a puerta que fue a dar al fondo de las redes poblanas. Óscar Mejía no pudo hacer nada para evitar el primero en su puerta.

A partir del gol, el conjunto local se animó a salir más allá del medio campo. Sabían que este resultado no les permitía entrar a la siguiente ronda, por lo que trabajar más en la ofensiva fue lo que intentaba hacer el cuadro de Carlos Poblete.

Al 27’, Juan Manuel Sara de larga distancia tiró a puerta, pero el intento se fue por encima del travesaño. Los de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla no se querían quedar fuera de las Semifinales.

Miler Castillo y Pablo Metlich tuvieron un par de oportunidades justo a la media hora de juego; no obstante, no las pudieron concretar. El juego se tornó a favor de los locales.

El partido se jugó con 20 hombres en el campo desde el minuto 38, cuando luego de una trifulca se fueron expulsados dos jugadores, uno de cada bando; el autor del único tanto hasta el momento, Guillermo Rojas por parte de Veracruz y César Cercado de la plantilla poblana.

Lobos tuvo una oportunidad más de marcar. Un minuto antes del tiempo regular, al 44’, Cesario Victorino le puso un servicio a Pablo Metlich, quien hizo un recorte antes de disparar a puerta; sin embargo, el esférico fue a dar a la defensa jarocha.

Sin más por hacer, los primeros 45 minutos se agotaron en la cancha del Estadio Cuauhtémoc y con ventaja de un gol de los Tiburones, ambas escuadras se marcharon al descanso.

Se reanudaron las acciones del encuentro en la parte complementaria. Los primeros 10 minutos de este segundo tiempo se jugaron sin crear ninguna posibilidad ni para Lobos ni para los Tiburones Rojos. Los escualos se dedicaron a plantarse bien en la defensa y Lobos no podía acercarse al área rival.

Veracruz tuvo una oportunidad clara al minuto 55, pero sólo fue un susto para la afición local, al no poder concretar el segundo tanto que pudo haber sentenciado el encuentro.

Al 59’, Cesario Victorino tuvo un remate a puerta que se fue por encima de la puerta custodiada por el cancerbero veracruzano, Tomás Adriano.

Minuto 62. Juan Manuel Sara luego de una buena jugada, tiró a puerta, pero la zaga jarocha haciendo bien su labor, mandó a tiro de esquina el balón. Lobos seguía intentando marcar en su casa.

A partir del minuto 68, Veracruz se quedó con nueve hombres luego de que el capitán, Óscar Mascorro, se hizo expulsar. Lobos tenía la ventaja solamente en la cantidad de hombres en el campo, porque seguían en desventaja en el marcador.

Al 78’, Miler Castillo sacó un disparo potente con dirección a puerta, pero el cancerbero jarocho, con las dos manos, alcanzó a mandar el esférico a tiro de esquina.

Los de Puebla se fueron adelante con todo el potencial, ya que los minutos transcurrían y la oportunidad de seguir avanzando se le iba de las manos a los de la Jauría.

 Al 82’ Lobos estuvo a punto de anotar, el intento de Castillo se estrelló en el poste y ya no hubo oportunidad de rematar a puerta. Un minuto más tarde, Tomás Adriano volvió a salvar a su equipo. Lobos seguía encima de los de Carlos Turrubiates.

Tras un tiro de esquina, el arquero poblano Óscar Mejía, pudo ser el héroe del partido cuando conectó el esférico con la cabeza, pero se estrelló en el poste; luego Miler Castillo pudo rematar, pero se fue por encima del arco jarocho.

El partido terminó con un gran ritmo en el Cuauhtémoc, el final fue cardiaco en los últimos instantes. Lobos luchó por marcar el gol que los metía en las Semifinales, pero no lo pudo conseguir.

Finalmente, Veracruz es el cuarto Semifinalista de la Liga de Ascenso.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LA ADMINISTRACIÓN TAMBIÉN CONOCIDA COMO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ES LA CIENCIA SOCIAL Y TÉCNICA QUE SE OCUPA DE LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS (HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES, TECNOLÓGICOS, EL CONOCIMIENTO, ETC.) DE LA ORGANIZACIÓN, CON EL FIN DE OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO POSIBLE; ESTE BENEFICIO PUEDE SER ECONÓMICO O SOCIAL, DEPENDIENDO ESTO DE LOS FINES QUE PERSIGA LA ORGANIZACIÓN.
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA DE LA ORGANIZACIÓN, CENTRADA EN LA ESTRATEGIA Y ENFOCADA EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.
DESCOMPONIENDO LA DEFINICIÓN TENEMOS:

PLANIFICAR
ES EL PROCESO QUE COMIENZA CON LA VISIÓN DEL NRO. 1 DE LA ORGANIZACIÓN; LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN; FIJAR OBJETIVOS, LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES, USANDO COMO HERRAMIENTA EL MAPA ESTRATÉGICO; TODO ESTO TENIENDO EN CUENTA LAS FORTALEZAS/DEBILIDADES DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES/AMENAZAS DEL CONTEXTO (ANÁLISIS FODA). LA PLANIFICACIÓN ABARCA EL LARGO PLAZO (DE 5 AÑOS A 10 O MÁS AÑOS), EL MEDIANO PLAZO (ENTRE 1 AÑOS Y 5 AÑOS) Y EL CORTO PLAZO DONDE SE DESARROLLA EL PRESUPUESTO ANUAL MÁS DETALLADAMENTE.

ORGANIZAR
RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE, ¿QUIÉN? VA A REALIZAR LA TAREA, IMPLICA DISEÑAR EL ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN DEFINIENDO RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES; ¿CÓMO? SE VA A REALIZAR LA TAREA; ¿CUANDO? SE VA A REALIZAR; MEDIANTE EL DISEÑO DE PROCESO DE NEGOCIOCURSO GRAMAS QUE ESTABLECEN LA FORMA EN QUE SE DEBEN REALIZAR LAS TAREAS Y EN QUE SECUENCIA TEMPORAL; EN DEFINITIVA ORGANIZAR ES COORDINAR Y SINCRONIZAR.

DIRIGIR
ES LA INFLUENCIA, PERSUASIÓN QUE SE EJERCE POR MEDIO DEL LIDERAZGO SOBRE LOS INDIVIDUOS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS FIJADOS; BASADO ESTO EN LA TOMA DE DECISIONES USANDO MODELOS LÓGICOS Y TAMBIÉN INTUITIVOS DE TOMA DE DECISIONES.

CONTROLAR
ES LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LO EJECUTADO, COMPARÁNDOLO CON LOS OBJETIVOS Y METAS FIJADOS; SE DETECTAN LOS DESVÍOS Y SE TOMAN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CORREGIRLOS. EL CONTROL SE REALIZA A NIVEL ESTRATÉGICO, NIVEL TÁCTICO Y A NIVEL OPERATIVO; LA ORGANIZACIÓN ENTERA ES EVALUADA, MEDIANTE UN SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN; POR OTRO LADO TAMBIÉN SE CONTRATAN AUDITORÍAS EXTERNAS, DONDE SE ANALIZAN Y CONTROLAN LAS DIFERENTES ÁREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN.

EN CUANTO A LA ADMINISTRACIÓN SIEMPRE ME LLAMO LA ATENCIÓN DESDE QUE EGRESÉ DEL BACHILLER  EL COMO LLEVAR LAS COSAS DE UNA EMPRESA EN TODOS SUS ÁMBITO, DESDE GERENCIA HASTA PRODUCCIÓN SIN OLVIDAR PASAR POR EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS,  EL PODER TRABAJAR EN EQUIPOS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DELA EMPRESA. LA TOMA DE DECISIONES PARA UN BIEN COMÚN.

CONTADURÍA PUBLICA

PROFESIÓN

EN SENTIDO LATO, PROFESIÓN SIGNIFICA EJERCER UN OFICIO, ES DECIR, DESEMPEÑAR UN DETERMINADO GÉNERO DE TRABAJO DE UN MODO HABITUAL. EN SENTIDO ESTRICTO, Y EN SU ACEPCIÓN DE CARRERA PROFESIONAL DEBE ENTENDERSE POR PROFESIÓN LA ACTIVIDAD QUE SE DESEMPEÑA HABITUALMENTE AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Y CUYA DOCTRINA Y HABILIDADES SE OBTIENEN EN UNA UNIVERSIDAD.

REQUISITOS PARA QUE EXISTA UNA PROFESIÓN.

ACADÉMICOS.
o   BACHILLERATO PREVIO O ESTUDIOS EQUIVALENTES.
o   CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS ADQUIRIDOS EN UNA UNIVERSIDAD.
o   TITULO PROFESIONAL EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN DOCENTE SUPERIOR AUTORIZADA.

SOCIALES.
o   ACTIVIDAD DOTADA DE INTERÉS PÚBLICO.
o   SER REGIDA POR UN CONJUNTO DE NORMAS QUE ESTIPULEN UNA CONDUCTA A SEGUIR.
o   UN MÍNIMO DE CALIDAD EN SUS SERVICIOS.

LEGALES.
o   RECONOCIMIENTO DE LA LEY REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 4O. Y 5O. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS REFERENTE AL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES.
o   LA EXISTENCIA DE UN CUERPO COLEGIADO QUE VELE POR EL BIENESTAR Y PROGRESO DE LA PROFESIÓN.

INTELECTUALES.
o   CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN.
o   CAPACIDAD DE JUICIO.
o   CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN.
o   CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES.

EN CUANTO A ESTA ÁREA CONTADURÍA PUBLICA TAMBIÉN ME ES MUY INTERESANTE NO SOLO POR QUE ES LA QUE ACTUALMENTE ESTOY ESTUDIANDO SI NO POR QUE A LARGO PLAZO ME SERÁ MUY ÚTIL PARA PODER EMPRENDER UN NEGOCIO, Y EJERCER DENTRO DE MI EMPRESA TOMA DE DECISIONES BASADAS EN LA CONTABILIDAD. TANTO COMO ADMINISTRADO Y DUEÑO DE LA EMPRESA.

RECURSOS HUMANOS

EN LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, SE DENOMINA RECURSOS HUMANOS AL TRABAJO QUE APORTA EL CONJUNTO DE LOS EMPLEADOS O COLABORADORES DE ESA ORGANIZACIÓN. PERO LO MÁS FRECUENTE ES LLAMAR ASÍ A LA FUNCIÓN QUE SE OCUPA DE SELECCIONAR, CONTRATAR, FORMAR, EMPLEAR Y RETENER A LOS COLABORADORES DELA ORGANIZACIÓN. ESTAS TAREAS LAS PUEDE DESEMPEÑAR UNA PERSONA O DEPARTAMENTO EN CONCRETO (LOS PROFESIONALES EN RECURSOS HUMANOS) JUNTO A LOS DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

EL OBJETIVO BÁSICO QUE PERSIGUE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS (R H) CON ESTAS TAREAS ES ALINEAR LAS POLÍTICAS DE R H CON LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN, LO QUE PERMITIRÁ IMPLANTAR LA ESTRATEGIA A TRAVÉS DE LAS PERSONAS.

GENERALMENTE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTÁ COMPUESTA POR ÁREAS TALES COMO RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN, CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN DE PERSONAL  Y SU PERMANENCIA EN LA EMPRESA. DEPENDIENDO DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN DONDE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS OPERE, PUEDEN EXISTIR OTROS GRUPOS QUE DESEMPEÑEN DISTINTAS RESPONSABILIDADES QUE PUEDEN TENER QUE VER CON ASPECTOS TALES COMO LA ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA DE LOS EMPLEADOS, EL MANEJO DE LAS RELACIONES CON SINDICATOS, ETC. PARA PODER EJECUTAR LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN ES FUNDAMENTAL LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, PARA LO CUAL SE DEBEN CONSIDERAR CONCEPTOS TALES COMO LA  COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, EL LIDERAZGO, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA NEGOCIACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL.

NO PODRIMOS HABLAR DE FORMA SEPARADA DEL ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, COMO SE LE CONOCE ACTUALMENTE, SIN MENCIONAR EL DERECHO LABORAL Y LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA, ASÍ COMO OTRAS DISCIPLINAS. NOS REFERIMOS AL DERECHO LABORAL PORQUE AL PARECER ESTE COMO UNA CONSECUENCIA DE LA EXIGENCIA DE LA CLASE TRABAJADORA, A FIN DE QUE SE REGLAMENTARA EL TRABAJO, SE PENSÓ QUE BASTARÍA APLICAR LOS PRECEPTOS LEGALES EN FORMA FRÍA PARA LA OBTENCIÓN DE BUENOS RESULTADOS, PERO SE ENCONTRÓ QUE LAS RELACIONES QUE SE REQUERÍAN NECESITABAN ESTUDIO, ENTENDIMIENTO Y LA ELABORACIÓN DE UNA BUENA SERIE DE PRINCIPIOS PARA LA BUENA PRACTICA DE LOS MISMOS, YA QUE SE HABLABA DE CONCEPTOS RELATIVOS A SUELDOS, PRESTACIONES, CONTRATACIONES, ETC., QUE NECESITABAN MAS DE UNA MERA IMPROVISACIÓN.
ASÍ MISMO LOS PRINCIPIOS DE TAYLOR Y FAYOL PUSIERON LAS BASES DE LA ADMINISTRACIÓN, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN, DIRECCIÓN Y, POR TANTO, DEL MEJOR EMPLEO DE LOS RECURSOS HUMANOS QUE INTERVIENEN EN EL TRABAJO. EL MISMO TAYLOR VIENDO LA IMPORTANCIA DEL ÁREA, CREO LAS OFICINAS DE SELECCIÓN.

LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL TRAJO LA APARICIÓN DE ESPECIALISTAS EN LAS ÁREAS DE MERCADOS, FINANZAS, PRODUCCIÓN Y EN IGUAL FORMA EMPEZARON A APARECER EN ESTADOS UNIDOS LOS DEPARTAMENTOS DE RELACIONES INDUSTRIALES, COMO CONSECUENCIA DE LA NECESIDAD DE PONER EN MANOS DE EXPERTOS UNA FUNCIÓN TAN IMPORTANTE Y DEJAR DE IMPROVISAR EN TAL ÁREA.

EN CUANTO A ESTA ÁREA ES LA QUE MAS ME LLAMA LA ATENCIÓN PUES TIENE QUE VER CON TODO LO RELACIONADO CON LOS TRABAJADORES O EMPLEADOS DE ALGUNA EMPRESA, EL SABER SI ESTÁN A GUSTO CON SU TRABAJO, COMO HACERLOS MAS PRODUCTIVOS, PUES AL SER ELLOS PRODUCTIVOS LA EMPRESA SE VUELVE MAS EFICIENTE Y PRODUCTIVA, SATISFACER SUS NECESIDADES BÁSICAS, PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO DE LA EMPRESA, PUES TODO ESTO CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD ENTRE EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Y EL CAPITAL HUMANO.

20 de noviembre de 2010

MIS GUSTOS Y PLAN DE VIDA

UN POCO DE MÍ:
:D:O:S!!!

BUENO QUE LES PUEDO DECIR DE MI, ME LLAMO MIGUEL ÁNGEL, NACIDO EL 21 DE ENERO EN PUEBLA, PUEBLA, EN CUANTO A MI EDUCACIÓN BÁSICA PRÁCTICAMENTE TODA LA REALIZA EN EL CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE GUSTAVO DÍAS ORDAZ, AL SALIR DE LA SECUNDARIA INGRESE AL CONALEP EN DONDE ESTUDIE Y TENGO MI TITULO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.

HE ESTADO EN VARIAS ESCUELAS COMO EN MECÁNICA INDUSTRIAL EN UN CECATI, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA Y EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA EN LA UNIVERSIDAD REALÍSTICA DE MÉXICO. COMO PODRÁN VER ME LLAMA LA ATENCIÓN MUCHO LO QUE TIENE QUE VER CON LA ADMINISTRACIÓN.

ACTUALMENTE A MIS 25 AÑOS ME ENCUENTRO NUEVAMENTE ESTUDIANDO CONTADURÍA PUBLICA EN LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, LO CUAL SIGNIFICO UN CAMBIO RADICAL EN MI FORMA DE PENSAR MIS METAS Y DE MAS PLANES DE VIDA QUE TENIA ANTES DE ENTRAR DE NUEVO A LA ESCUELA.

BUENO TAMBIÉN HE TRABAJADO DESDE QUE IBA EN SECUNDARIA EN EVENTOS DE BANQUETES, TODA ESTA EXPERIENCIA ME HA DADO UN PERSPECTIVA DIFERENTE PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS, PUES SE QUE ES TRABAJAR Y COMPRARSE SUS COSAS CON SUS PROPIOS MEDIOS.

EN CUANTO A MIS GUSTO QUE PUEDO MENCIONAR QUE ME GUATA VER LOS DEPORTE COMO EL FUTBOL, EL BASQUETBOL, EL FÚTBOL AMERICANO DE LOS CUALES SOLO HE PRACTICADO 2 DEPORTE EL QUE SI ME GUSTARÍA SERIA LLEGAR A JUGAR FÚTBOL AMERICANO EN LA UNIVERSIDAD, A CLARO SIN OLVIDAD QUE LE LLAMAN LA ATENCIÓN LAS FUNCIONES DE LUCHA LIBRE. A MIS GUSTOS MUSICALES ME GUSTA ESCUCHAR MÚSICA DE TODO UN POCO, SALIR CON LOs AMIGOS DE VEZ EN CUANDO A DISTRAERSE, VER TV, NAVEGAR EN EL INTERNET.

EN MI CARÁCTER PÚES SOY TRANQUILO, HONESTO, RESPONSABLE, CURIOSO A ESO SI UN POCO MAL HABLADO PERO ESPERO Y SE ME QUITE CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO.

PLAN A 5 AÑOS


EN CUANTO A MI PLANA CORTO PLAZO ES EL DE TOMAR CURSOS DE INGLES Y ALGUNOS OTROS DE COMPUTACIÓN CLARO TODO ENFOCADO A MI CARRERA, OTRA SERIA MEJOR MI PROMEDIO A UN 9 MÍNIMO PARA PODER IRME ME INTERCAMBIO A OTRO ESTADO Y A OTRA UNIVERSIDAD, ASÍ APRENDER MAS DE ESO LUGARES TANTO COSTUMBRES Y DE MAS COSAS.

PLAN A 10 AÑOS

UNA VEZ TERMINADA MI CARRERA ENCONTRAR UN BUEN TRABAJO O EMPEZAR CON LA FORMACIÓN DE UN NEGOCIO PROPIO EN CUANTO AL RAMO DE BANQUETES PUES LA MAYORÍA DEL TIEMPO HE TRABAJADO EN ESTE ÁMBITO, LA CUAL SERIA UNA ALQUILADORA Y UN SALÓN DE EVENTOS, PERO ANTES DE SO TENER MI PROPIO PATRIMONIO PARA CUANDO SEA LA HORA DE CASARSE CON ESA PERSONA INDICADA YA TENGA MIS PROPIOS MEDIOS DE SUBSISTIR, OTRA COSA SERIA IRME DE VIEJA AL EXTRANJERO NO SOLO DE NEGOCIOS SINO TAMBIÉN DE PLACER.

Aztecas UDLAP, campeones de futbol americano CONADEIP

Los Aztecas de la UDLAP se coronaron como los primeros campeones de futbol americano de la CONADEIP al vencer este sábado 20 de noviembre a los Borregos del Tec de Monterrey campus Monterrey, por marcador de 17-10.
Así, en el Templo del Dolor dominaron las defensivas en el primer cuarto, pero en el segundo llegó  la anotación de los poblanos con una carrera de 12 yardas de José Cervantes, y antes del medio tiempo un gol de campo puso el 10-0.
Borregios acortó distancias cuando Eugenio López atrapó al quarterback de los verdes, Rodrigo Alonso, para forzar el safety y poner el marcador 10-2 todavía a favor de los Aztecas.
Ya en el cuarto cuarto, los locales perdieron el ovoide y Borregos anotó con todo y conversión para empatar 10-10. La alegría del Tec no duró pues en la siguiente jugada Aztecas puso el 17-10 por conducto deSamuel Wong.
 Así, los Aztecas de la UDLAP se coronan como los primeros monarcas de la CONADEIP.