22 de noviembre de 2010

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LA ADMINISTRACIÓN TAMBIÉN CONOCIDA COMO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ES LA CIENCIA SOCIAL Y TÉCNICA QUE SE OCUPA DE LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS (HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES, TECNOLÓGICOS, EL CONOCIMIENTO, ETC.) DE LA ORGANIZACIÓN, CON EL FIN DE OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO POSIBLE; ESTE BENEFICIO PUEDE SER ECONÓMICO O SOCIAL, DEPENDIENDO ESTO DE LOS FINES QUE PERSIGA LA ORGANIZACIÓN.
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA DE LA ORGANIZACIÓN, CENTRADA EN LA ESTRATEGIA Y ENFOCADA EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.
DESCOMPONIENDO LA DEFINICIÓN TENEMOS:

PLANIFICAR
ES EL PROCESO QUE COMIENZA CON LA VISIÓN DEL NRO. 1 DE LA ORGANIZACIÓN; LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN; FIJAR OBJETIVOS, LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES, USANDO COMO HERRAMIENTA EL MAPA ESTRATÉGICO; TODO ESTO TENIENDO EN CUENTA LAS FORTALEZAS/DEBILIDADES DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES/AMENAZAS DEL CONTEXTO (ANÁLISIS FODA). LA PLANIFICACIÓN ABARCA EL LARGO PLAZO (DE 5 AÑOS A 10 O MÁS AÑOS), EL MEDIANO PLAZO (ENTRE 1 AÑOS Y 5 AÑOS) Y EL CORTO PLAZO DONDE SE DESARROLLA EL PRESUPUESTO ANUAL MÁS DETALLADAMENTE.

ORGANIZAR
RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE, ¿QUIÉN? VA A REALIZAR LA TAREA, IMPLICA DISEÑAR EL ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN DEFINIENDO RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES; ¿CÓMO? SE VA A REALIZAR LA TAREA; ¿CUANDO? SE VA A REALIZAR; MEDIANTE EL DISEÑO DE PROCESO DE NEGOCIOCURSO GRAMAS QUE ESTABLECEN LA FORMA EN QUE SE DEBEN REALIZAR LAS TAREAS Y EN QUE SECUENCIA TEMPORAL; EN DEFINITIVA ORGANIZAR ES COORDINAR Y SINCRONIZAR.

DIRIGIR
ES LA INFLUENCIA, PERSUASIÓN QUE SE EJERCE POR MEDIO DEL LIDERAZGO SOBRE LOS INDIVIDUOS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS FIJADOS; BASADO ESTO EN LA TOMA DE DECISIONES USANDO MODELOS LÓGICOS Y TAMBIÉN INTUITIVOS DE TOMA DE DECISIONES.

CONTROLAR
ES LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LO EJECUTADO, COMPARÁNDOLO CON LOS OBJETIVOS Y METAS FIJADOS; SE DETECTAN LOS DESVÍOS Y SE TOMAN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CORREGIRLOS. EL CONTROL SE REALIZA A NIVEL ESTRATÉGICO, NIVEL TÁCTICO Y A NIVEL OPERATIVO; LA ORGANIZACIÓN ENTERA ES EVALUADA, MEDIANTE UN SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN; POR OTRO LADO TAMBIÉN SE CONTRATAN AUDITORÍAS EXTERNAS, DONDE SE ANALIZAN Y CONTROLAN LAS DIFERENTES ÁREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN.

EN CUANTO A LA ADMINISTRACIÓN SIEMPRE ME LLAMO LA ATENCIÓN DESDE QUE EGRESÉ DEL BACHILLER  EL COMO LLEVAR LAS COSAS DE UNA EMPRESA EN TODOS SUS ÁMBITO, DESDE GERENCIA HASTA PRODUCCIÓN SIN OLVIDAR PASAR POR EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS,  EL PODER TRABAJAR EN EQUIPOS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DELA EMPRESA. LA TOMA DE DECISIONES PARA UN BIEN COMÚN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario